Altos costos de fletes marítimos perjudican exportaciones de mago y banano. Mientras la floricultura avanza como alternativa.

Fotos: agraria.pe

La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) advirtió las extremas dificultades que las agroexportadoras de mango enfrentan con el transporte marítimo por el alto costo de los fletes impuesto por las navieras. Situación más compleja debido a la crisis ocasionada por la guerra Ruso-Ucraniana y la crisis internacional (Fuente: agraria.pe).

Similar situación enfrenta las agroexportaciones de banano que disminuyeron en 10% en volumen y 8% en valor entre enero y octubre del 2022. La situación crítica de altos costos logísticos, de producción y problemas de sobre producción vienen complicando al sector (Fuente: agraria.pe).

Representantes del MIDAGRI afirman que la producción de flores constituye una alternativa para la agricultura familiar y genera la demanda de 5 a 8 trabajadores por hectárea. Perú produce cerca de 60 especies de flores de corte, seis son las principales: gladiolo, clavel, gipsófilas, rosas, hortensia, crisantemo, entre otras. La floricultura se ha convertido en una opción para 6793 productores que reportan una superficie cultiva de 3553 hectáreas. Es decir, una tenencia de 0.52 ha/productor. El segundo viernes de noviembre se conmemora el Día Nacional de las Flores, MIDAGRI ha organizado diferentes actividades entre el 11 y 13 de noviembre (Fuente: agraria.pe).