Generamos sinergias con participaci贸n de todos los actores. Para dise帽ar la soluci贸n correcta para cada problema. No creemos en f贸rmulas. S铆 creemos en la participaci贸n, en la dignidad de todas las personas, sin discriminaci贸n y en la innovaci贸n para resolver problemas. Estamos convencidos que el desarrollo sostenible se hace sumando. Por ello, nuestra estrategia incorpora enfoques en tres fases: los c铆rculos de transformaci贸n, el dise帽o participativo de soluciones y gesti贸n participativa de proyectos. Las cuales se aplican en nuestros tres ejes estrat茅gicos: gesti贸n h铆drica y ambiental, desarrollo social y desarrollo econ贸mico.

Cada fase de nuestra estrategia incorpora cinco enfoques prioritarios en todas sus acciones: fomentar la participaci贸n y articulaci贸n de todos los actores involucrados e interesados; cero discriminaci贸n y el respeto a los derechos humanos; la generaci贸n de activos para el desarrollo ambiental, social y econ贸mico; el empoderamiento a las personas, a sus comunidades y a las autoridades locales (desarrollo de capacidades); la generaci贸n de mecanismos innovadores de gesti贸n sostenible.

Nuestra estrategia desarrolla proyectos y soluciones para cada problem谩tica, en forma participativa, 谩gil a innovadora. Para ello, incorporamos tres fases que nos permiten desarrollar nuestros enfoques y valores: los c铆rculos de transformaci贸n, el dise帽o participativo de soluciones y la gesti贸n participativa de proyectos e iniciativas.

Los c铆rculos de transformaci贸n

Son un espacio 谩gil que crean e implementan soluciones innovadoras a trav茅s de sinergias multi-actor para buscar y delinear soluciones a los problemas que afectan el progreso de un 谩mbito, localidad o regi贸n.

El dise帽o participativo de soluciones

En forma participativa integramos las soluciones delineadas en validaciones 谩giles, cuando es necesario respaldadas con estudios, opini贸n de expertos y autoridades, que permitan convertirlas en proyectos innovadores.

La gesti贸n participativa de proyectos

La gesti贸n integral, desde la implementaci贸n, la ejecuci贸n, el monitoreo, la evaluaci贸n y cierre de nuestros proyectos, se realizan en forma participativa, con todos los actores involucrados. No tenemos beneficiarios: tenemos socios con quienes trabajamos para resolver problemas.